La semana pasada La Nueva Armada estuvo con la compañía de teatro de Bots & Barrals, los responsables de traer a Londres el primer festival de arte conteporáneo Catalán.
Silvia Ayguade estuvo en el Arcola Theatre, con su equipo mostrándonos Against the Democracy y The Audition. La pimera fue traducida de Contra la Democracia y la segunda es la traducción de El Veneno del Teatro, obra con la que Silvia comenzó este proyecto.
Ambas obras nos dan una visión política de la Democracia desde distintas épocas. Una de ellas nos muestra una democracia antigua y la otra nos enseña la necesidad de un nuevo sistema, de un cambio.
El arte catalán se mezcla con la cultura inglesa al adaptar El Veneno del Teatro y Contra la Democracia al inglés y al ser puesto en escena por actores ingleses.
Las dos obras que nos darán que pensar y nos hacen estar atentos a su historia. Viajaremos por el tiempo y los distintos estilos. Con El Veneno del Teatro presenciaremos una obra clásica, pero cuando pasemos a Contra la Democracia viviremos un humor crudo mezclado con el horror.
No os perdáis el show de La Nueva Armada de esta semana para seguir conociendo este proyecto contado de la mano de la directora, Silvia Ayguade.
Si queréis seguir a Bots & Barrals y sus próximos proyectos podéis encontrar su información a continuación:
https://www.facebook.com/pages/Bots-Barrals/460282194014067
http://botsandbarrals.wordpress.com/
https://twitter.com/BotsandBarrals
Tuesday, 28 May 2013
Experimenta con el vino y descubre nuevos sabores
En el último show de La Nueva Armada contamos como invitada con Elena Adell. La enóloga Riojana que nos explicó en el Streets of Spain Festival en que consiste su tarea diaria y nos da consejos sobre cómo sacarle el mayor partido posible a nuestro vino.
Elegir un vino parece una tarea difícil, pero Elena no lo ve así, quiere demostrarnos que puede ser algo divertido y muy interesante. El vino nos ofrece muchas posibilidades y depende de nosotros aprovecharla. Elena nos explica que cuando eliges un Campo Viejo "siempre vas a acertar" porque son vinos versátiles que siempre nos darán nuevas sensaciones agradables. Según con que comida lo combinemos la sensación cambiará pero siempre será algo interesante, ya que conoceremos nuevos sabores y sensaciones en nuestro paladar.
La clave de todo para Elena "fuera estereotipos". Se acabó lo de combinar tintos con carne y blancos con pescado. ¿Por qué no probar un tinto con un atún? O lo que es mejor ¿por qué no probarlo con un atún y después con una carne? Así descubriremos como un mismo vino puede saber totalmente distinto al tomarlo con una comida u otra.
Así que la próxima vez que tengáis invitados para cenar no dudéis en hacer de la cocina un laboratorio y disfrutar del vino y la comida dejándoos llevar por sus inesperados sabores y mezclas. Porque, como Elena Adell dice "El vino es un vehículo de placer, nada más. Se trata de disfrutar con él, sólo de eso".
http://www.zoneoneradio.com/2013/05/rioja.html
Elegir un vino parece una tarea difícil, pero Elena no lo ve así, quiere demostrarnos que puede ser algo divertido y muy interesante. El vino nos ofrece muchas posibilidades y depende de nosotros aprovecharla. Elena nos explica que cuando eliges un Campo Viejo "siempre vas a acertar" porque son vinos versátiles que siempre nos darán nuevas sensaciones agradables. Según con que comida lo combinemos la sensación cambiará pero siempre será algo interesante, ya que conoceremos nuevos sabores y sensaciones en nuestro paladar.
La clave de todo para Elena "fuera estereotipos". Se acabó lo de combinar tintos con carne y blancos con pescado. ¿Por qué no probar un tinto con un atún? O lo que es mejor ¿por qué no probarlo con un atún y después con una carne? Así descubriremos como un mismo vino puede saber totalmente distinto al tomarlo con una comida u otra.
Así que la próxima vez que tengáis invitados para cenar no dudéis en hacer de la cocina un laboratorio y disfrutar del vino y la comida dejándoos llevar por sus inesperados sabores y mezclas. Porque, como Elena Adell dice "El vino es un vehículo de placer, nada más. Se trata de disfrutar con él, sólo de eso".
http://www.zoneoneradio.com/2013/05/rioja.html
Saturday, 25 May 2013
Ponte al día con La Nueva Armada
Si os habéis perdido algun programa del primer mes de La Nueva Armada aquí podéis encontrarlos.
A ponerse al día de Londres y su gente!
http://www.mixcloud.com/patriciazamora1441/
A ponerse al día de Londres y su gente!
http://www.mixcloud.com/patriciazamora1441/
Thursday, 23 May 2013
# La Nueva Armada: Conoce la historia del Río Támesis mientras aprendes a experimentar con el vino
http://www.mixcloud.com/patriciazamora1441/la-nueva-armada-conoce-la-historia-del-r%C3%ADo-t%C3%A1mesis-mientras-aprendes-a-experimentar-con-el-vino/
Nuevo Show: #LaNuevaArmada: Conoce la historia del Río Támesis mientras que experimentas con el vino
Patricia Zamora y Manel Guimerá presentan #LaNuevaArmada el programa de ZoneOneRadio para españoles que están, han estado o estarán en Londres.
Esta semana os traemos la historia del Río Támesis ¿Sabíais que está tan limpio que el agua que sale de nuestros grifos viene de él?
Además contamos con la compañía de Elena Adell, la enóloga riojana que nos anima a experimentar con el vino y la comida, sacarle el mayor partido posible a su fusión y muchas cosas más.
--
https://twitter.com/LaNuevaArmada & www.twitter.com/z1radio
www.ZoneOneRadio.com &
www.facebook.com/ZoneOneRadio & https://www.facebook.com/LaNuevaArmada
Friday, 17 May 2013
Nuevo Show: #LaNuevaArmada
#LaNuevaArmada: Descubre la historia de St Paul's Cathedral y revive la Final Four
http://www.mixcloud.com/patriciazamora1441/lanuevaarmada-descubre-la-historia-de-st-pauls-cathedral-y-revive-la-final-four/
Nuevo Show: #LaNuevaArmada: Descubre la historia de ST Paul's Cathedral antes de revivir la Final Four
Patricia Zamora y Manel Guimerá presentan #LaNuevaArmada el programa de ZoneOneRadio para españoles que están, han estado o estarán en Londres.
Esta semana hablamos de la historia de St Paul's Cathedral pasando por su construcción, el anglicalismo, la Segunda Guerra Mundial y hasta un récord Guinnes.
Estaremos también en la semifinal de basket de la Final Four y os envolverá el ambiente que se vivió en el 02 con el partido del Madrid-Barça.
--
https://twitter.com/LaNuevaArmada & www.twitter.com/z1radio
www.ZoneOneRadio.com &
www.facebook.com/ZoneOneRadio
Patricia Zamora y Manel Guimerá presentan #LaNuevaArmada el programa de ZoneOneRadio para españoles que están, han estado o estarán en Londres.
Esta semana hablamos de la historia de St Paul's Cathedral pasando por su construcción, el anglicalismo, la Segunda Guerra Mundial y hasta un récord Guinnes.
Estaremos también en la semifinal de basket de la Final Four y os envolverá el ambiente que se vivió en el 02 con el partido del Madrid-Barça.
--
https://twitter.com/LaNuevaArmada & www.twitter.com/z1radio
www.ZoneOneRadio.com &
www.facebook.com/ZoneOneRadio
Thursday, 16 May 2013
Revive el Madrid - Barça de basket
El fin de semana pasado Manel estuvo en la Final Four de Basket. Estuvo en el Madrid – Barça y tuvo la oportunidad de hablar con la afición de ambos equipos, con el presidente de la peña del Barça y muchas cosas mas ¡no os las perdáis!
Aquí podéis escuchar el programa y conocer el ambiente que se vivió en el O2.
http://www.mixcloud.com/patriciazamora1441/lanuevaarmada-descubre-la-historia-de-st-pauls-cathedral-y-revive-la-final-four/
Facebook: https://www.facebook.com/LaNuevaArmada
Aquí podéis escuchar el programa y conocer el ambiente que se vivió en el O2.
http://www.mixcloud.com/patriciazamora1441/lanuevaarmada-descubre-la-historia-de-st-pauls-cathedral-y-revive-la-final-four/
Facebook: https://www.facebook.com/LaNuevaArmada
Conoce la historia de St Paul's Cathedral
Guerra, religión, reyes que desbancan a Dios, Record Guiness... Todo esto y mucha más encontrarás con la historia que La Nueva Armada te cuenta de St Paul's Cathedral ¿A qué esperas para darle al play?
http://www.mixcloud.com/patriciazamora1441/lanuevaarmada-descubre-la-historia-de-st-pauls-cathedral-y-revive-la-final-four/
En nuestro tercer programa os hablamos de la historia de la Catedral de San Paul. Fue construida entre 1676 y 1710 por Christopher Wren. Durante su historia ha sobrevivido a incendios, reconstrucciones y numerosas anécdotas que os contamos en el programa.
Tuvo un gran papel en el desarrollo de Segunda Guerra Mundial. Los nazis querían destruir Inglaterra, pero al ser una ciudad con tantas nubes, lo de atacar por el aire estaba difícil ya que la visibilidad no era buena y perdían los puntos de referencia. Como solución decidieron utilizar la Catedral de San Pablo para guiarse a la hora de bombardear la ciudad y situarse en ella. Por este motivo nunca la llegaron a destruir del todo.
La historia de la catedral ha tenido momentos de todo tipo. Un joven estadounidense consiguió un récord Guiness cuando decidió saltar desde la cúpula en paracaídas ¡en medio de la misa! Tras dos a;os de huida consiguió dar con el cura que lo presenció y entro en el libro Guinness de los Récords con el salto en interior más bajo con paracaídas.
Facebook: https://www.facebook.com/LaNuevaArmada
Wednesday, 15 May 2013
¡Preparados para enseñaros otra cara de Londres!
Y aquí nos tenéis preparados para enseñaros Londres desde otra perspectiva ¡la española! Todas las semanas desde ZoneOneRadio.
Descubre la historia del Millenium Bridge
En nuestro segundo porgrama hablamos de la historia del Millenium Bridge. Manel nos contó los problemas que tuvo el arquitecto Norman Foster hasta que consiguió que los londinenses pudieran cruzar de St Paul's Cathedral a la Tate Modern sin caer en el intento. Lograr esto llevó cuatro años y 18,2 millones de libras. Después de saber esto podéis sentiros privilegiados cada vez que crucéis este puente.
El Millenium Bridge se abrió por primera vez en el 2000 y debido al viento y a las pisadas de los peatones la estructura se tambaleaba tanto que a los 2 días tuvo que ser cerrado para remodelarlo. Se dice que la gente incluso intentaba andar al mismo ritmo para controlar los movimientos del puente. Tras varias remodelaciones y la incorporación de muelles, el puente fue reabierto en 2002 y se mantiene hasta ahora.
Si queréis saber más sobre esta historia podéis escucharlo en nuestro programa:
http://www.zoneoneradio.com/2013/05/lanuevaarmada.html
Friday, 10 May 2013
Y vamos a por el segundo programa: De La Boquería al Millenium Bridge
Ya
podéis escuchar la segunda entrega de
La Nueva Armada. Os trasladaremos de nuevo al mercado de La Boquería
y descubriréis la historia del
Millenium Bridge. Sabíais que cuando se
inahuguró no se podía
caminar sobre él porque se movía?
Estos ingleses son especiales hasta cuando andan... No dudéis
en escucharlo!
Monday, 6 May 2013
Aprende a catar vino con Campo Viejo
El viernes estuvimos en el Streets of Spain Festival. Pudimos asistir a una clase de cata de vinos con los profesionales de Campo Viejo ¿Queréis descubrir los trucos que se necesitan para valorar un vino?
Lo primero que se necesita es una mesa o superficie blanca, ya que para analizar el color no podemos hacerlo en cualquier sitio.
- El siguiente paso es analizar el olor. Se debe oler una vez, mover el vaso y hacerlo de nuevo, ya que cada vez que se mueve el vino sube de temperatura y su olor y sabor van variando. Si lo hacéis con atención podréis percibir si el vino es más afrutado, si es de cosecha joven, etc.
- Finalmente llega la mejor parte, probarlo. Hay que repartirlo por toda la boca, como cuando te enjuagas las boca, para notar si es un vino espeso, ligero y percibir bien el sabor.
Si os gusta comer con vino y no sabéis cual elegir, quedaros con el pequeño consejo que nos dieron los profesionales de campo viejo. Los vino más afrutados nunca fallan con ensaladas y aperitivos y los vino de reserva más antigua con carnes.
Además nos dijeron que el vino da miles de posibilidades y nos animaron a innovar con la comida y el vino, no dejar de experimentar porque en cada combinación se puede descubrir una nueva mezcla de sabores. Así que ya sabéis, poneros a innovar en la cocina ¡y cada día podréis darle un toque distinto a la comida!
Lo primero que se necesita es una mesa o superficie blanca, ya que para analizar el color no podemos hacerlo en cualquier sitio.
- El siguiente paso es analizar el olor. Se debe oler una vez, mover el vaso y hacerlo de nuevo, ya que cada vez que se mueve el vino sube de temperatura y su olor y sabor van variando. Si lo hacéis con atención podréis percibir si el vino es más afrutado, si es de cosecha joven, etc.
- Finalmente llega la mejor parte, probarlo. Hay que repartirlo por toda la boca, como cuando te enjuagas las boca, para notar si es un vino espeso, ligero y percibir bien el sabor.
Si os gusta comer con vino y no sabéis cual elegir, quedaros con el pequeño consejo que nos dieron los profesionales de campo viejo. Los vino más afrutados nunca fallan con ensaladas y aperitivos y los vino de reserva más antigua con carnes.
Además nos dijeron que el vino da miles de posibilidades y nos animaron a innovar con la comida y el vino, no dejar de experimentar porque en cada combinación se puede descubrir una nueva mezcla de sabores. Así que ya sabéis, poneros a innovar en la cocina ¡y cada día podréis darle un toque distinto a la comida!
Thursday, 2 May 2013
¡A dejarse guiar!
Seguro que más de uno os estáis preguntando quién está detrás de esa carismática voz que nos cuenta habla de Londres y ahora por fin podéis conocerle. Aquí tenéis a Manel Guimerá, nuestro guía personal de Tours en Londres, que está descubriendo que si algún día le fallan los walking tours siempre podrá dedicarse a la radio.
Podréis encontrarle con nosotros cada semana. Nos hablará de Inglaterra y su historia y nos contará el origen de muchas costumbres y monumentos que vamos cada día cuando caminamos por las calles de Londres.
Queréis saber por qué tardo en construirse el Milenium Birdge? Para qué utilizaba el ejército nazi la Catedral de San Paul? De dónde viene el agua que bebéis cada día? Todo eso y mucho más lo iréis descubriendo semana a semana con La Nueva Armada.
Wednesday, 1 May 2013
Siétete como en casa en el Streets of Spain Festival
Si no tenéis plan este fin de semana
aquí os proponemos uno! ¿Se os ocurre algo mejor que disfrutar de
unas buenas tapas mientras que dudáis si estáis en Londres o en el
mercado de La Boquería? Este fin de semana podréis hacerlo en
Southbankcentre.
Desde el viernes 3 hasta el lunes 6 de
mayo se celebrará el festival 'Streets of Spain', donde podréis
encontrar a profesionales de la gastronomía española que vienen a
deleitarnos con sus recetas y lecciones de cocina, ya que habrá
también demostraciones en vivo u en directo.
El protagonista del evento sera sin
duda 'Campo Viejo' un vino que seguro os suena a todos, ya que hasta
el que compra el vino mas barato los sábados en el supermercado ha
oído hablar alguna vez de él ;)
Southbankcentre se encuentra cerca de
Waterloo y siempre es interesante estar atento a sus eventos, ya que
suelen organizar ferias y markets para todos los gustos. Del 3 al 6
de mayo incluidos, le toca el turno a España y evidentemente,
nosotros nos podemos faltar allí Podremos conocer y ver en acción a
profesionales como Ángel Pascual, conocido chef que fue premiado con
una estrella en la guia Michelin, o la enóloga, Elena Adell.
Si durante vuestra visita se os abre el
apetito, que seguro que sí, no podréis privaros del capricho de
volver a disfrutar de una tapa. Tenéis la oportunidad de ir al
restaurante de Ángel Pascual que servirá tapas de 12 de la mañana
a 5 de la tarde a un precio de 5 libras cada una. Entre ellas
podremos saborear de nuevo unas buenas croquetas caseras, pulpo a la
gallega o empanidillas.
Para acompañar a la gastronomía
española tenemos también con nosotros el cine del país. Contando
con la colaboración del London Spanish Film Festival, veremos en
acción conocidas caras como las de Adriana Azores, Ana Labordeta,
Ana de Armas o Malena Arterio en cortos que se emitirán durante el
festival. Las grabaciones que tendremos son: Fracaso escolar, La
Media Vuelta, El Perrito Chino y La Boda. Si queréis mas información
sobre ellos no dudéis en visitar
http://www.londonspanishfilmfestival.com
Los aficionados al vino podrán
reservar clases gratis para conocer los secretos de sus sabores y
cultivo. Así, la próxima vez que tengáis una cita podréis hacer
la broma de catar el vino sabiendo de verdad ;).
También habrá un rincón para el
arte, ya que Campo Viejo nos trae el arte urbano de OKUDA and REMED.
Dos artistas que juegan con la geometría y el cuerpo humano para
expresar como ven ellos la vida y todo lo que encuentran alrededor.
Si a todo le sumamos un poco de sol
puede ser un fin de semana ¡perfecto!
Para más información podéis acceder
a la página:
Patricia Zamora
Subscribe to:
Posts (Atom)